Vestuarios y piscina

escena 3

Colaboración en proyecto de vestuarios y piscina.

Propuesta o1

Estudio de las propiedades de las celosías en una propuesta de bajo presupuesto, con sistemas de autoconstrucción.READ MORE

Proyecto | consolidación y rehabilitación de Palacete III

Al tiempo que iniciamos la fase de propuesta (proceso) obtenemos nuevos hallazgos de las diferentes etapas del inmueble.

Las intervenciones en la casa siempre intentaron mantener la simetría como idea de composición.

La imagen descubre  una terraza en el frontal norte, homóloga a la situada actualmente en la fachada sur .

Los empotramientos de los rollizos de madera así lo indicaban, pero el documento gráfico no deja lugar a la duda.

Por el contrario la actual entrada parece ser una obra menor para solventar temporalmente el acceso a planta baja, situada a 1,50 m sobre el nivel actual de la calle.

El hallazgo ofrece nuevas posibilidades a la planta y al proyecto, ahora más acordes con el original y su filosofía.

Proyecto | consolidación y rehabilitación de Palacete II

La  documentación de los principios nos ha sorprendido con interesantes hallazgos.

La fotografía, encontrada en http://www.pateando-tarazona.es/tarazona.htm, nos ofrece una visión de la versión original del palacete.

La simetría de planta, forzada hasta la duplicidad de los accesos, nos da una idea del rigor del primer proyecto.

El plano de la calle, el porte de la vegetación y algunos datos sobre sus propietarios, son parámetros que nos ayudan a conocer el espíritu del inmueble.

Posteriores actuaciones trabajaron igualmente la simetría, de ello quedan vestigios, sin embargo el estado actual no responde al claro ideario inicial.

Obtenidos los datos históricos, constructivos y las patologías actuales, procederemos al análisis implementando las nuevas necesidades.

Proyecto | consolidación y rehabilitación de Palacete

En espera de la evolución de otros proyectos iniciamos un nuevo post “consolidación y rehabilitación de palacete”

Como primera acción visitar al enfermo.

Se trata de un bello palacete deshabitado de uso residencial.

Tendremos que estudiar su construcción y patologías.

Buscaremos en los archivos y analizaremos los datos históricos que podamos encontrar.

La deteriorada edificación insinúa  levemente los rasgos de su esplendor pasado.

El paso inicial, siempre: documentar

Proyecto | de local a estudio

A petición del cliente hemos realizado un segunda versión.
El despacho/sala de reuniones pasa a sectorizar mas rotundamente la diferencia entre acceso e interior.
Este, se convierte en un objeto sinuoso y seductor que modula los recorridos.
La innecesariedad de elementos a tracción desestima el uso de pletinas de acero, obtándose en esta propuesta por la madera de abeto con tratamiento al aceite.
El conjunto trasforma la austeridad de la opción anterior en calidez, procurando un ambiente, tal vez, más íntimo.

Proyecto | de local a estudio

Un espacio fluido y representativo en el que la estructura y la decoración van de la mano.

El funcionamiento a tracción de aquella permite su esbeltez. La reiteración de elementos esbeltos tamiza las visuales. Las celosías comunican o secuencian en función del ángulo de visión.

Los espacios se definen por uso no existiendo delimitación por tabiquerías a excepción de las zonas húmedas y almacenamiento.

La ausencia de elementos vacuos y el rigor de los materiales son la esencia de la propuesta.

La sala de reuniones, suspendida, dispone y diferencia: acceso-recepción-espera-despachos-área de trabajo.

El espacio es un continuo secuenciado.READ MORE

Proyecto | de local a estudio

Primeras ideas.

▬       Local con altura libre de 4,55 m ampliables a 4,80 m

▬       Referencias propias. Recursos aprendidos y probados en nuestra arquitectura que desarrollamos con solvencia.

▬       Nuevas posibilidades. Materiales, texturas y relaciones que queremos explorar y aprender.

Proyecto | de local a estudio

Iniciamos un nuevo post en el que vamos a documentar la fase de proyecto y posterior ejecución de obra  de la transformación de un local en oficina.

Situación: Zaragoza centro

Necesidades del cliente: nueva imagen de marca, espacio representativo y de trabajo, luz, economía, espacios acotados pero posible ampliación y redistribución sin reforma.

Programa: seis puestos de trabajo ampliables y de diversa representatividad, diferenciados en agrupaciones combinables y mutables.

Inconvenientes: una única fachada.