Cursa estudios de Arquitectura en la ETSA Coruña, fijando en 1998 su residencia en Zaragoza.
SANTIAGO CARROQUINO LARRAZ
Zaragoza, 17 abril 1969
Cursa estudios de Arquitectura en la ETSA Coruña, fijando en 1998 su residencia en Zaragoza.
De 1998 a 2000 colabora/aprende en el estudio de Basilio Tobías, creando en 2000 estudio propio.
De 2000 a 2005 es profesor en dos escuelas locales de diseño, arquitecto municipal en diversas entidades locales y vocal de la Demarcación de Zaragoza del COAA. En esta época realiza obras como la vivienda unifamiliar de Novillas, recibe el 1er premio Nacional EYMO de Est. Metálica por el Pabellón Polideportivo de Trasmoz (no construido), ganando en 2005 el concurso para realizar la Escuela Infantil Oliver.
En 2005 se asocia con Hans Finner formando Carroquino I Finner Arquitectos. Fruto de la colaboración se realizan los proyectos de las Escuelas Infantiles Sta Isabel, La Paz y Actur, así como la Biblioteca y Centro de convivencia, todos ellos en Zaragoza.
En 2009 el estudio se disocia en Carroquino (Zaragoza) | Finner (Hamburgo) arquitectos. La opción de ampliar el espectro le lleva a colaborar con más compañeros realizando con Cruz Díez el CEIP Cervantes en Ejea de los Caballeros (Zaragoza) y con Grávalos di Monte la Escuela Infantil Casco Histórico en Zaragoza.
Ha sido director adjunto de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Zaragoza de la USJ en 2009-2010, siendo también profesor de la misma hasta 2011.
En esa fecha se asocia con Marta Quintilla conformando Santiago Carroquino | Arquitectos y realizando los proyectos de Ampliación y reforma del Colegio Escandinavo de Madrid, Restauración de la casa-palacio de los Lizarbe en Tarazona y Rehabilitación de edif. Industrial para sede de la Policía Local de Tarazona. Este último también en colaboración con Carlos Bressel.
Entre 2013-2017 es profesor de Construcciones Arquitectónicas en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza EINA UZ.
COLABORADORES
Marta Larraz. Arquitecta, ETSA UNAV
Claudia Gadea. Arquitecta, ETSA Universidad de Zaragoza
Roberto Martínez (ingeniero)
Ingeniería Pilar Peco (cálculo de instalaciones)
Gabriel Fraj (Arquitecto técnico)
ANTERIORES COLABORADORES
Marta Quintilla. Arquitecta, ETSA UNAV
Marcos González. Arquitecto, ETSA Universidad de Zaragoza
Juan José Vera (aparejador)
María Latre. Estudiante de arquitectura, ETSA USJ
Cristina Ripoll. Estudiante de Arquitectura, ETSA Alcalá de Henares
Eduardo Almalé. Delineante
Lara Jiménez. Aparejador
Simón Vicente (calculo de estructuras)
Roberto Grima (ingeniero)
Mario Vahos. Estudiante de arquitectura, NTNU (Noruega)
María Pía Canals. Estudiante de Arquitectura, ETSA UNAV
Ana Vera. Delineante