2017, “Room XXI // Arquitectura hotelera en Aragón 2000-2020”. Del 2 de noviembre al 17 de diciembre en el IACC Pablo Serrano.

Exposición organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón, muestra una selección de edificios hoteleros proyectados por arquitectos en Aragón desde 2000 al 2020.

Los comisarios de la Exposición son Marta Quintilla, Jaime Magén, Ignacio González Olalla y Carlos Buil.

2016, “Common housing // Vivienda colectiva en Aragón 2000-2020”. Del 28 de octubre al 13 de noviembre en la sala Cuarto Espacio Cultural de la Diputación de Zaragoza.

Del 19 de octubre al 9 de diciembre de 2017 en el Palacio de Villahermosa, Centro Cultural de Ibercaja en Huesca.

Exposición organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón, muestra una selección de edificios plurifamiliares proyectados por arquitectos en Aragón desde 2000 al 2020.

Los comisarios de la Exposición son Marta Quintilla, Jaime Magén, Ignacio González Olalla y Carlos Buil.

Accésit Premio García Mercadal 2017 en la categoría “Fomento y difusión de la cultura arquitectónica”.

2015, “Local Architecture // Arquitecturas en espacios comerciales de Zaragoza 2003-2015”. Del 8 al 25 de octubre en la sala Cuarto Espacio Cultural de la Diputación de Zaragoza.

Exposición organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón, muestra una selección de locales comerciales proyectados por arquitectos en la ciudad de Zaragoza desde 2003 al 2015.

Los comisarios de la Exposición y coordinadores del Catálogo son Marta Quintilla, Jaime Magén, Ignacio González Olalla y Carlos Buil.

Accésit Premio García Mercadal 2016 en la categoría “Fomento y difusión de la cultura arquitectónica”.

2015, “Dos siglos de arquitectura en Zaragoza. Fotografías para una ciudad”. (Del 26 de junio al 1 de noviembre)

La Obra Social de Ibercaja organiza esta exposición que cuenta con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos de Zaragoza,  y realizada con el objetivo de mostrar la fisonomía de una ciudad que crece y se desarrolla a través de sus edificios.  Sin duda, la arquitectura define una ciudad y la dota de identidad propia. Pero es también soporte cotidiano de los sentimientos que sus edificios y construcciones generan en los ciudadanos, y de las sensaciones anidadas en aquellos que la visitan desde otros puntos de la geografía exterior.

2011, “Zaragoza, visión emocional de una ciudad”, que pudo visitarse desde el 19 de abril hasta el 5 de junio en La Lonja y el Museo Camón Aznar, se completa con la publicación del catálogo de la exposición.

Una muestra multidisciplinar donde 216 arquitectos, artistas plásticos, fotógrafos, diseñadores gráficos, escultores, escritores, ilustradores, etc…recreaban a partir de un plano de Zaragoza su propia visión de la ciudad.

“35+ Construyendo la Democracia: 35 años de Arquitectura Social Española”

2010, Atenas, Museo Benaki (Grecia)

2010, Museo Leventis de Nicosia (Chipre)

2011, Sala Zuazo de las Arquerías de los Nuevos Ministerios, Madrid (España)

Presenta un conjunto de obras representativas del periodo comprendido entre los años 1978 y 2008, subrayando cómo la arquitectura encarna materialmente y da respuesta a los cambios políticos introducidos por la Constitución Española de 1978. En la que ha participado la “Escuela Infantil en Santa Isabel”

2009, Zaragoza “Exposición Arquia/próxima 2008”